El control de esfínter es un hito del desarrollo que tiene relación con varios aspectos madurativos del niño y de la niña, que no dependen del aprendizaje, ni menos de los condicionamientos culturales. La mayoría de los niños logran el control diurno desde los 2 años en adelante y el control nocturno a los 5 años. Es un proceso que posee un rango amplio para su conquista, tal como el caminar o el hablar, en donde cada niño y niña tiene su propio ritmo.

La normativa vigente en Chile indica que no se puede negar o condicionar el ingreso a nivel medio (play group) y transición (prekinder/kinder) a que un niño o una niña deje los pañales, tampoco corresponde que lo dejen o envíen a sala cuna, que le reduzcan la jornada o alguna otra medida de discriminación arbitraria.

Temario:
Esta charla online abarca 2 horas de trabajo, considerando ver la grabación, revisar el material de apoyo y realizar tus preguntas vía mail. Abordando los siguientes contenidos:

– ¿Qué es el control de esfínter?
– Los pañales los dejan, no se sacan. 
– Señales a observar.
– Etapas del desarrollo del control de esfínter. 
– Rol del adulto en este proceso del desarrollo.
– Acompañar respetuosamente, sin intervenir, sin retrasar.
– Normativa vigente para jardines infantiles y colegios.
– Puedes realizar preguntas vía mail a Blanca García durante todo el tiempo en que la charla esté disponible. 
Fecha
¡Siempre disponible! Véela a tu ritmo y cuantas veces quieras hasta el 31 de julio de 2023.
Lugar
Participa desde cualquier lugar de Chile y el mundo con acceso a internet, a través de tu celular, tablet o computador.
Una vez confirmada tu inscripción te enviaremos el link para que veas la charla.

Valor

$20.000 en pago nacional Chile
30 USD en pago internacional vía Paypal

Facilitadora
Blanca García. Mamá de una niña y un niño; Fundadora/Directora de Crianza En Flor®; Directora Ejecutiva de la Red Chilena de Crianza Respetuosa; Educadora de Párvulos Pontificia Universidad Católica; Profesora de Educación Básica Universidad Mayor; Terapeuta Floral Instituto Mount Vernon y Universidad Academia Humanismo Cristiano; Educadora de Disciplina Positiva en la familia Positive Discipline Association; Diplomada en Apego Seguro Pontificia Universidad Católica; Postítulo en Dificultades del Aprendizaje Universidad Tecnológica Metropolitana; Postítulo en Terapia Natural Universidad Academia de Humanismo Cristiano; formación Paramana Doula con Michel Odent y Liliana Lammers, Argentina; seminario Neurociencias y Epigenética del Nacimiento con Nils Bergman e Ibone Olza; curso Buenos tratos y derechos de la niñez con Fundación América por la infancia; curso Documentación pegagógica con Cultura de Infancia. Desde 1995 que desarrolla tareas de cuidado y educación de niños y niñas de edad preescolar, con 10 años de desempeño como educadora de aula en el sistema educativo chileno y 10 años de experiencia clínica como terapeuta floral infantil. Desde 2011 se desempeña como especialista en temáticas de crianza respetuosa para familias e instituciones. Realiza docencia en Diplomados y Cursos que incluyen estas temáticas. Integrante de la Attachment Parenting International y de la Red Chilena de Crianza Respetuosa.
.

IMPORTANTE
Envía el comprobante o pantallazo a contacto@crianzaenflor.cl junto a tu nombre y mail, sin estos datos no podremos enviarte el link/clave/dirección de acceso.

Charla Cruzando el puente de los 9 años – online

Charla Cruzando el puente de los 9 años – online

¿Sabías que a los 9 años hay un nuevo hito en el desarrollo de los niños y las niñas? Algunos lo denominan la “nueva edad de la obstinación” haciendo alusión a lo que ocurre de manera similar a los 2 años. Siendo más conocido como “El puente de los 9 años”, “La edad...