El curso online “Promoción de crianzas respetuosas”, facilitado por Blanca García, es una invitación a conocer la crianza respetuosa, tal como es, libre de dogmas, plural, diversa, con una gran dosis de autoconocimiento, con sólida evidencia científica, con un marco legal que la avala y con la Convención de los Derechos del Niño de base. Una oportunidad para comprender lo que nuestros niños y niñas necesitan, conectarnos con lo que los adultos-cuidadores necesitamos, y avanzar hacia el paradigma de los buenos tratos, respeto mutuo y vínculos saludables en la crianza, el cuidado y la educación.
–
Dirigido a madres, padres, cuidadores, educadores, profesionales relacionados con la atención de niños y familias, y toda persona interesada en promover crianzas respetuosas y buenos tratos a la niñez.
–
Todo lo recibido, aprendido y compartido en este curso nutrirá tu vida como madre/padre/cuidador y fortalecerá tu rol profesional en la promoción de crianzas resetuosas.
Esta 8a versión 100% ONLINE te permitirá acceder al curso en el horario y lugar que elijas, con lo que podrás organizar tus tiempos de formación según tus necesidades. Sólo necesitarás acceso a internet desde tu computador, tablet o celular para entrar a nuestra Aula Virtual y desde ella conectar a la plataforma Zoom.
.
Temario
– Crianza respetuosa, contexto y bases: Convención de los Derechos del Niño, neurociencias, desarrollo infantil y teoría del apego.
– Crianza respetuosa, principios y concepto abarcativo.
– Aplicación práctica: Cómo caminar hacia una crianza respetuosa.
– Desarrollo infantil y sus necesidades: apego, contacto, características del sueño, desarrollo del pensamiento e hitos del desarrollo del Yo (2, 9 y 14 años).
– Autorregulación.
– Buenos tratos, concepto y comprensión.
– Promoción de buenos tratos en la familia.
– Funcionamiento del cerebro infantil y adulto en situaciones de estrés.
– Maltrato a la niñez, concepto y marco regulador actual.
– Consecuencias del maltrato y el estrés tóxico.
– Comunicación de límites en una crianza respetuosa.
– Cómo recuperarse de los errores y avanzar hacia el buen trato.
– Herramientas clave de disciplina positiva.
– Autoconocimiento como base del respeto mutuo.
.
Metodología
Formación 100% online en modalidad asincrónica con 30 horas (mínimo) de trabajo que incluyen:
– 4 módulos grabados, divididos en 6 videos que puedes ver a tu ritmo.
– Cápsulas audiovisuales complementarias en cada módulo.
– Bitácora de aprendizaje descargable.
– Bibliografía recomendada descargable.
– Lecturas complementarias descargables.
– Cuestionario de evaluación online.
– Seguimiento vía mail: acogida de dudas y reflexiones.
– Certificado de Crianza en Flor® reconocido por la Red Chilena de Crianza Respetuosa
*Si este curso es tomado por el equipo de una institución u organización, la bitácora de aprendizaje se trabaja en grupo en su lugar de trabajo, para promover el cambio de mirada institucional.
.
Fecha
Estreno 1 de marzo de 2021.
Tienes acceso al curso hasta el 31 de julio de 2021.
.
Valor
$100.000 por persona (pago en Chile)
130 USD por persona vía PayPal (pago internacional).
¿Vienes de la Cumbre Sabia Infancia? Con tu Pase Llave Mágica tienes 40% desc. con cualquier medio de pago, si necesitas ayuda escribe a contacto@crianzaenflor.cl
..
Medios de pago
Transferencia (Chile)
Webpay con débito/crédito (Chile)
PayPal (internacional)
Una vez realizado el pago recibirás el link y la clave de acceso al curso.
.
Facilita
Blanca García Osorio. Mamá de una niña y un niño; Fundadora/Directora de Crianza En Flor®; Directora Ejecutiva de la Red Chilena de Crianza Respetuosa; Educadora de Párvulos, Pontificia Universidad Católica; Profesora de Educación Básica, Universidad Mayor; Educadora de Disciplina Positiva en la familia, Positive Discipline Association; Diplomada en Apego Seguro, Pontificia Universidad Católica; Postítulo en Dificultades del Aprendizaje, Universidad Tecnológica Metropolitana; Postítulo en Terapia Floral, Universidad Academia de Humanismo Cristiano; formación Paramana Doula con Michel Odent y Liliana Lammers, Argentina; seminario Neurociencias y Epigenética del Nacimiento con Nils Bergman e Ibone Olza; curso Buenos tratos y derechos del niño, Fundación América por la Infancia. Desde 1995 que desarrolla tareas de cuidado y educación de niños y niñas de edad preescolar, con 10 años de desempeño como educadora de aula en el sistema educativo chileno y 10 años de experiencia clínica como terapeuta floral infantil y perinatal. Desde 2011 se desempeña como especialista en temáticas de crianza respetuosa para familias y organizaciones. Realiza docencia en Diplomados y Cursos que incluyen estas temáticas. Miembro de la Positive Discipline Association, de la Attachment Parenting International y de la Red Chilena de Crianza Respetuosa. Asesora de la Red Chilena de Salud Mental Perinatal. Conoce más en www.blancagarcia.cl
–
El certificado entregado al finalizar esta formación te permitirá ingresar a la Red Chilena de Crianza Respetuosa
Con cualquier medio de pago envía el comprobante o pantallazo a contacto@crianzaenflor.cl junto a tu nombre y mail, sin estos datos no podremos enviarte el link/clave de acceso.
______________________________
También te puede interesar:
Curso Artes en el desarrollo infantil- online
Este curso online teórico-vivencial es un viaje por el desarrollo infantil y su acompañamiento respetuoso desde las artes. Abordará el desarrollo del primer septenio con experiencias prácticas como la pintura, las rimas con movimiento y la exploración sensorial,...
read moreCharla Acompañando el control de esfínter – online
El control de esfínter es un hito del desarrollo que tiene relación con varios aspectos madurativos del niño y de la niña, que no dependen del aprendizaje, ni menos de los condicionamientos culturales. La mayoría de los niños logran el control diurno desde los 2 años...
read moreCharla Conecta con tu adolescente – online
Aun cuando los padres y las madres criamos a nuestros hijos buscando lo mejor para ellos, cuando llega la etapa de la adolescencia nos vemos enfrentados a situaciones inesperadas, nos sentimos carentes de herramientas y confundidos. La Disciplina Positiva nos ayuda a...
read more