¿Sabías que a los 9 años hay un nuevo hito en el desarrollo de los niños y las niñas? Algunos lo denominan la “nueva edad de la obstinación” haciendo alusión a lo que ocurre de manera similar a los 2 años. Siendo más conocido como “El puente de los 9 años”, “La edad del no retorno” “La salida del paraíso” o “Rubicón”.

A los 9 años ocurre un nuevo paso en el desarrollo del Yo, los niños y las niñas cruzan un puente sin retorno hacia la construcción de su identidad. Ocurre una transformación interna con una nueva relación con sí mismos, con sus padres, con los profesores, con la naturaleza, con el mundo y con la vida. Se muestran rebeldes, contestadores, con cambios de humor radicales, sienten soledad, sienten aburrimiento, aparecen nuevos miedos, como a la oscuridad y la muerte, y se vuelven capaces de ver los defectos en nosotros, la pregunta sin articular que nos hacen es “¿Qué tipo de persona eres?”.

Vivir el puente de los 9 años es un experiencia necesaria para su desarrollo, tal como fue lo vivido a los 2 años. Requiere de nosotros, sus padres y sus profesores, acompañamiento, disponibilidad emocional, honestidad profunda, coherencia interna y la transmisión de la certeza de que podemos mostrarles cómo ser una “buena persona” en el mundo.

Los ayudamos a cruzar la transición en armonía al escucharlos, validar su transformación, fomentar su sentido de pertenencia, darles tareas de confianza e incorporarlos a actividades que los hagan sentir útiles, creadores y co-constructores de lo que les rodea.

Es una etapa desafiante, muy necesaria y profundamente poderosa.

Conocer de desarrollo infantil nos permite tener expectativas realistas, responder con sensibilidad a sus necesidades y asombrarnos con cada paso que dan ¡Es una belleza!

 

 

 

Blanca García Osorio
Educadora, doula, especialista en crianza respetuosa 

www.crianzaenflor.cl

Puérpera eterna

Puérpera eterna

Autora: Blanca GarcíaFuente: Crianza En Flor - Hace unos años escribí: “Sumergiéndome.Sumergiéndome a lo profundo de estas aguas.Sumergiéndome esta vez un poco más consciente.Sumergiéndome un poquito más sabia ¿será que llego más profundo?” Cuando lo escribí estaba...

Poner el cuerpo

Poner el cuerpo

Poner el cuerpo. Cuando caben entre tus pechos.Cuando ya no te caben en el cuerpo. Para bajar sus fiebres.Para darles calor.Para escuchar sus toses.Para que respiren más fluidamente.Para anticipar los vomitos, también las diarreas.Para acompañar sus dolores de...

¿Qué es crianza respetuosa? Si tiene un dogma, no es

¿Qué es crianza respetuosa? Si tiene un dogma, no es

¿Qué es crianza respetuosa? Te adelanto que si tiene un dogma o un checklist que te diga qué hacer, arranca, eso NO es crianza respetuosa. Una crianza respetuosa es un estilo de crianza que busca sintonizar con las necesidades de la niñez, la adolescencia y sus...