La niñez en Chile no tiene permiso para salir del confinamiento #permisoparalaniñez, ni acceso a compra de vestuario, ni juguetes, ni a extensión de #postnataldeemergencia, ni a protección integral durante la pandemia. Después de 13 meses no hay ninguna medida creada para la niñez, ninguna.
La Defensoría de la Niñez indica:
“La salud integral de niños, niñas y adolescentes debe ser atendida con especial atención tiempo de cuarentenas. Por eso oficiamos a la Subsecretaría de Prevención del Delito por permisos o franja horaria para que puedan salir de sus hogares con las medidas sanitarias adecuadas. También le solicitamos integrar nuevamente los permisos para padres y madres con tuición compartida.”
Al leer estas peticiones, vemos que ponen en el centro el Interés Superior del Niño. Pero las medidas de cuidado y protección a la niñez del Gobierno de Chile continúan dejando de manifiesto su nula visión, aún con evidencia que avala la urgencia.
La Universidad de Chile dice en su estudio (Larraguibel, 2021):
“Una revisión sistemática reciente mostró que el aislamiento social y la soledad en niños y adolescentes aumentaron el riesgo de depresión y posiblemente ansiedad. Estudios previos muestran que los niños sometidos a cuarentena en desastres pandémicos tienen mayor probabilidad de desarrollar un trastorno de estrés agudo, trastorno de adaptación y duelo, e informan puntajes cuatro veces más altos de trastorno de estrés postraumático.”
El estudio Cuidemos a nuestros niños (2020) dice:
“Las niñas, los niños y adolescentes han presentado cambios conductuales, 61% ha aumentando su reactividad emocional, 42% aumentó su nivel de actividad, 42% aumentaron o comenzaron los problemas de concentración, aumentaron en un 73% la demanda hacia el adulto/a. También hay deterioro en la salud mental, 40% presentó cambios de humor súbito, el 20% sentía más desgano y falta de energía, y el 19% sentía tristeza sin razón aparente.”
Hago un llamado al Gobierno de Chile a cuidar la niñez ¿Por qué? Se los respondo en su idioma: PORQUE SON ESENCIALES.
Blanca García Osorio
Educadora, doula, especialista en crianza respetuosa
www.crianzaenflor.cl
Puérpera eterna
Autora: Blanca GarcíaFuente: Crianza En Flor - Hace unos años escribí: “Sumergiéndome.Sumergiéndome a lo profundo de estas aguas.Sumergiéndome esta vez un poco más consciente.Sumergiéndome un poquito más sabia ¿será que llego más profundo?” Cuando lo escribí estaba...
Poner el cuerpo
Poner el cuerpo. Cuando caben entre tus pechos.Cuando ya no te caben en el cuerpo. Para bajar sus fiebres.Para darles calor.Para escuchar sus toses.Para que respiren más fluidamente.Para anticipar los vomitos, también las diarreas.Para acompañar sus dolores de...
¿Qué es crianza respetuosa? Si tiene un dogma, no es
¿Qué es crianza respetuosa? Te adelanto que si tiene un dogma o un checklist que te diga qué hacer, arranca, eso NO es crianza respetuosa. Una crianza respetuosa es un estilo de crianza que busca sintonizar con las necesidades de la niñez, la adolescencia y sus...