¿Cómo te lo explico?
Las primeras grandes preguntas sobre sexualidad.
 
Antes de los 7 años, niños y niñas exploran la sexualidad de maneras que a veces nos asustan, miran, se tocas y preguntan abiertamente a veces en los momentos o situaciones más insólitas, sin embargo, es importante saber responder a sus preguntas y orientarles para que puedan crecer con información que les permita aprender sobre sus cuerpos y el cuerpo de los demás, el respeto, la autonomía, los límites y el autocuidado.
 

Temario
En esta charla online de 2 horas de duración, te ayudaré respondiendo las preguntas que más se realizan en los talleres y en la consulta, para que tengas más herramientas para acompañar el desarrollo sexual de tus niños y tus niñas. 
Abordaremos los siguientes contenidos:

– Descripción general del desarrollo sexual en esta etapa de la vida.
– Tips básicos para favorecer la educación sexual en estas edades.
– Cuando lo mudo, siempre se quiere tocar sus genitales ¿Qué hago?
– Me preocupa que se toque mucho sus genitales ¿Qué hago?
– Está super pendiente de sus partes privadas y de las de sus compañeros, siempre pregunta por eso ¿Qué le digo?
– ¿Es bueno que duerma en la cama de los padres? ¿Hasta qué edad?
– Me gusta bañarme con mi hijo o hija ¿Es recomendable o no?
– Mi hijo o mi hija a veces me quiere dar piquitos (besos en la boca) ¿lo dejo?
– ¿Cómo le explico sobre sus partes privadas?
– Mi hijo quiere jugar con muñecas y maquillarse, mi hija quiere jugar a vestirse con la ropa del papá ¿Lo permito o lo prohíbo?
– ¿Qué cuentos o materiales didácticos son adecuados para esta edad?

Fecha
¡Siempre disponible! Véela a tu ritmo y cuantas veces quieras hasta el 31 de julio de 2023.
Lugar
Participa desde cualquier lugar de Chile y el mundo con acceso a internet, a través de tu celular, tablet o computador.
Una vez confirmada tu inscripción te enviaremos el link para que veas la charla.

Valor
$20.000 en pago nacional Chile. 
30 USD en pago internacional vía Paypal
Facilita
Carmen Moraga. Mamá de tres niños. Fundadora de Amancay Consultores, organismo dedicado al acompañamiento del desarrollo sexual infantil y adolescente. Psicóloga clínica Universidad De Santiago de Chile, Diplomada en sexualidad infarto juvenil Centro de Estudios de la Sexualidad Humana, cursando Diplomado en trauma complejo Mentores Group. Educadora en Disciplina Positiva en el aula. Positive Discipline Association, Formación en Actualizaciones en VIH Fundación Chile Positivo, Capacitación en Neuroeducación y desarrollo de las habilidades de orden superior. con Amanda Céspedes.  Desde el 2006 se desarrolla en temáticas de difusión de la crianza respetuosa y la difusión de información respecto del desarrollo. sexual infantil adolescente y la promoción de la prevención del abuso. sexual infantil. Realizando talleres a familias, niños, niñas y adolescentes, docencia, relatorías y capacitaciones en estas áreas.
.

IMPORTANTE
Envía el comprobante o pantallazo a contacto@crianzaenflor.cl junto a tu nombre y mail, sin estos datos no podremos enviarte el link/clave/dirección de acceso.

Charla Despedidas y separaciones con niños pequeños – online

Charla Despedidas y separaciones con niños pequeños – online

Despedidas y separaciones con niños pequeños: una mirada desde el apego seguro. . El vínculo que generamos con nuestros hijos o hijas desde el momento de nacer es un tremendo recurso para apoyarlos para toda la vida. En ocasiones, se confunde apego seguro con...

Charla Viaje hacia una paternidad consciente – online

Charla Viaje hacia una paternidad consciente – online

El proceso de transformación que se experimenta a propósito de la Mapaternidad tiene similitudes y diferencias en la vivencia de la Madre y el Padre, éste último más desconocido y menos estudiado, pero no por eso menos importante. Comprender desde una mirada...

Charla Primeros auxilios en bebés, niños y adolescentes – online

Charla Primeros auxilios en bebés, niños y adolescentes – online

  Los accidentes en la primera infancia constituyen una de las primeras causas de muerte. Si agregamos a lo anterior que son los accidentes en el hogar, los responsables de las muertes y secuelas, queda en evidencia la importancia de incorporar la educación en salud,...