Capacitaciones

Online o presencial
Para Chile y el mundo de habla hispana
Crianza respetuosa, disciplina positiva, educación emocional y promoción de buenos tratos a la niñez/adolescencia

Capacitaciones y charlas para salas cunas, jardines infantiles, colegios, universidades, instituciones, empresas, redes comunales de Chile Crece Contigo, eventos y grupos autogestionados.

Crianza En Flor®, fundada en 2011, es una empresa chilena pionera en la promoción de crianza respetuosa. Surge en el contexto de un país en que, de acuerdo a reportes de UNICEF, el 71% de los niños y niñas ha sufrido algún tipo de violencia. Facilitamos experiencias formativas centradas en fortalecer a la persona como agente de cambio, entregando información actualizada y con metodologías que favorecen los aprendizajes significativos, con el objetivo de promover buenos tratos a la niñez y adolescencia, en el ambito familiar y educacional.

Podemos ofrecerte temas como los siguientes:

– Crianza respetuosa y su comprensión práctica.
– ¿Qué es una crianza respetuosa?
– Buenos tratos en la familia.
– Introducción a la disciplina positiva
.
– Disciplina positiva en la familia.
– Disciplina respetuosa en el aula.
– Exterogestación, la necesidad de brazos.
– Características del sueño infantil.
– Manejo respetuoso de pataletas.
– Acompañando el control de esfínter.
– Mitos de la lactancia materna.
– Destete respetuoso.
– Tipos de apego y estilos parentales.
– Promoción de buen trato y cuidado respetuoso.


Si necesitas trabajar otro tema, escríbenos y lo construimos para ti.

Si quieres tomar una charla, curso o capacitación para un grupo cerrado de personas. Por favor, escríbenos a contacto@crianzaenflor.cl o en el botón “Necesito una capacitación”, indicándonos la siguiente información:

Institución
Dirección
Región
Tema a abordar
Número de horas
Número de asistentes
Fecha/horario estimado
Presencial u online

Aprendí que la Crianza Respetuosa se construye desde mi historia, que es un camino y que es posible cuando comprendo al niño como ser integral y sujeto de derecho.
Gabriela Oyarzun
Nutricionista comuna de Gultro

En nombre de todo el equipo del jardín Küpülwe, les damos las gracias por el taller de disciplina positiva en el aula.
Paula es una persona cercana, empática y con mucha experiencia en el tema, lo que nos ayudó y guió durante las horas que estuvo en nuestro jardín. El gran desafío que nos deja es poder traspasar la teoría a la práctica. Poder empatizar, sintonizar y respetar los tiempos de cada uno de nuestros niños. Como profesionales y humanos, no estamos a salvo de cometer errores, pero el saber que somos guías, nos entrega las herramientas para estar conscientes de que nuestros gestos y palabras van moldeando a cada niño que nos rodea.
¡Hoy fue una tarde muy enriquecedora para todo el equipo!
 
Teresa Diez
Directora Jardín Infantil Kupulwe

Me siento con herramientas mucho más concretas sobre temáticas afrontadas a diario vivir en el ámbito laboral y familiar.
 
Juan Pablo Moya
Jefe Departamento Social Municipalidad de Olivar

El taller de Disciplina respetuosa en el Aula, realizado por Paula, fue muy interesante y dinámico, a través del reconocimiento del niño y niña, de sus emociones y necesidades, nos invitó a visualizar la disciplina como una oportunidad para impulsar el desarrollo emocional a través del modelaje. Sin duda una experiencia que nos permite seguir mejorado el trabajo que a diario realizamos, a partir del amor y el respeto.
 
Catherine Bowen Herrera
Jardines infantiles Crear

¿Quién facilitará?

Dependiendo de tu necesidad y tema a abordar, te acompañará una o más de las profesionales del equipo de Crianza En Flor®:

Javiera Arriagada. Mamá de dos; Asesora de Lactancia Materna Edulacta, España; Diplomada en Salud Integral Perinatal e Infantil, en Escuela Enfoque Holístico, Chile; Diplomada en Promoción de Apego Seguro Pontificia Universidad Católica, Chile; Curso Observación, evaluación y manejo clínico de la lactancia materna, impartido por la Dra. Cecilia Schellhorn, Chile; Curso Especialización en Lactancia Materna en Edulacta, España; Taller Doula Auténtica I y II con Macarena Mardones, Chile; Formación como Doula con Nubia Rodríguez, Chile; Programa Mamatríztica de Acompañamiento Psico-Afectivo a la Maternidad, Trans-Formarse en Doula niveles 1 y 2, con Carolina Barahona, Chile; Terapeuta Corporal en Biosíntesis, Fundación Cuerpo y Energía, Chile; Terapeuta Floral en sistema Bach y Cordillera de los Andes con Maud Ferrés y Carolina Mella, ChileIniciada en Reiki nivel II con Silvia Quevedo.

Paula Carmona. Mamá de dos; Educadora de Párvulos Pontificia Universidad Católica de Chile; Educadora de Disciplina Positiva para el Salón de Clases, Positive Discipline Association; Educadora de Disciplina Positiva para la familia, Positive Discipline Association; Educadora de Disciplina Positiva para primera infancia, Positive Discipline Association; Educadora (primer nivel) de Disciplina Positiva en la pareja, Positive Discipline Association; Diplomada en Dirección y Gestión de Centros Educativos Universidad del Mar, Chile; creadora de Educo Positivo. Con 12 años de experiencia en el sistema educativo chileno: 7 de ellos como educadora de aula en colegios y 5 años como jefe de la Unidad Técnico-Pedagógica en escuela de lenguaje.

Francisca Schneider. Mamá de dos; Psicóloga clínica infanto-juvenil de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Diplomada en Promoción de crianza s respetuosas y buenos tratos a la niñez; Diplomada en Educación para Niños con Discapacidad, Pontificia Universidad Católica de Chile; Profesora de Inglés, Educación Media, Universidad de Los Andes; Terapeuta Floral, Centro de Terapias Llovizna;  Reiki Nivel III Practicioner, Centro de Terapias Complementarias Casa Bambú (Marisol Abad); Co-creadora de Casa Lila, jardín infantil con enfoque de crianza respetuosa. Con 8 años de experiencia en trabajo terapéutico con niños y sus familias, incorporando reiki y terapia floral, y 6 años de experiencia en el sistema educativo chileno, liderando un equipo multidisciplinario y trabajando con alumnos con necesidades educativas especiales y sus familias.

Mariajose Calderón. Mamá de tres; Licenciada en educación, Univ. Metropolitana de Ciencias de la Educación; Educadora diferencial, con mención en trastornos de Audición y Lenguaje, Univ. Metropolitana de Ciencias de la Educación; Magíster© en Gestión Educativa, Univ. Andrés Bello; Magíster en Coach y Gestión del Cambio, UNIACC; Diplomada en Terapia Floral, Diplomada en Estrategias Innovadoras para la práctica docente, Univ. Academia de Humanismo Cristiano; Diplomada en Autogestión y cambio personal, UNIACC; Diplomada en competencias, prácticas de gestión y liderazgo directivo, UDD; Diplomada en Biología Cultural, Escuela Matríztica; Educadora de Disciplina Positiva, Positive Discipline Association; Instructora de Yoga Kundalini, Kundalini Research Institute. Posee 20 años de experiencia en el sistema escolar chileno, como docente de aula y docente directivo, se desempeña en capacitación docente en liderazgo y convivencia escolar y coach docente y es directora de Admisión de Red Chilena de Crianza Respetuosa.

Blanca García. Mamá de dos; Fundadora/Directora de Crianza En Flor®; Directora Ejecutiva de la Red Chilena de Crianza Respetuosa; Educadora de Párvulos Pontificia Universidad Católica; Profesora de Educación Básica Universidad Mayor; Terapeuta Floral Instituto Mount Vernon y Universidad Academia Humanismo Cristiano; Educadora de Disciplina Positiva en la familia Positive Discipline Association; Diplomada en Apego Seguro Pontificia Universidad Católica; Postítulo en Dificultades del Aprendizaje Universidad Tecnológica Metropolitana; Postítulo en Terapia Natural Universidad Academia de Humanismo Cristiano; formación Paramana Doula con Michel Odent y Liliana Lammers, Argentina; seminario Neurociencias y Epigenética del Nacimiento con Nils Bergman e Ibone Olza; curso Buenos tratos y derechos de la niñez con Fundación América por la infancia. Desde 1995 que desarrolla tareas de cuidado y educación de niños y niñas de edad preescolar, con 10 años de desempeño como educadora de aula en el sistema educativo chileno y 10 años de experiencia clínica como terapeuta floral infantil. Desde 2011 se desempeña como especialista en temáticas de crianza respetuosa para familias e instituciones. Realiza docencia en Diplomados y Cursos que incluyen estas temáticas. Miembro de la Positive Discipline Association, de la Attachment Parenting International, de la Red Chilena de Crianza Respetuosa y de la Red Chilena de Salud Mental Perinatal.

También te puede interesar: