Poner el cuerpo.
Cuando caben entre tus pechos.
Cuando ya no te caben en el cuerpo.
Para bajar sus fiebres.
Para darles calor.
Para escuchar sus toses.
Para que respiren más fluidamente.
Para anticipar los vomitos, también las diarreas.
Para acompañar sus dolores de oído.
Para dar esos remedios y líquidos que, casi siempre, no quieren tomar.
Para consolar sus llantos doloridos.
Para velar sus sueños afligidos.
Para acortar las noches eternas.
Para que sientan nuestra presencia en la adversidad.
Porque te llaman.
Porque te buscan.
Porque te piden contacto.
Poner el cuerpo a los dolores y enfermedades de los hijos, con el deseo de que sanen, o al menos, se alivien en algo.
Poner el cuerpo es esa esperanza, convertida en piel, de que somos un lugar mágico que les reconforta, sana y transforma.
–
Blanca García
Educadora, doula.
Directora/fundadora de Crianza En Flor®
Ilustración @hannahhillam
También te puede interesar:
Curso Crianzas respetuosas, criar con respeto – online
El curso online "Crianzas respetuosas, criar con respeto”, facilitado por Blanca García, es una invitación a conocer las crianzas respetuosas, tal como son, libres de dogmas, plural, diversas, con una gran dosis de autoconocimiento, con sólido marco teórico, con un...
Curso Educación respetuosa y autocuidado docente – online
El curso "Educación respetuosa y autocuidado docente”, facilitado por Mariajosé Calderón, es una experiencia online que colaborará a mirar respetuosamente la labor docente en diversos espacios educativos, promoviendo: - Fortalecimiendo del vínculo. - Generación de...
Charla Despedidas y separaciones con niños pequeños – online
Despedidas y separaciones con niños pequeños: una mirada desde el apego seguro. . El vínculo que generamos con nuestros hijos o hijas desde el momento de nacer es un tremendo recurso para apoyarlos para toda la vida. En ocasiones, se confunde apego seguro con...