Autor: M. Ainsworth
Fuente: Youtube
El experimento de la situación extraña es una técnica empleada por la psicología del desarrollo. Fue diseñada por Mary Ainsworth para clasificar el tipo de apego del niño (de 18 meses). Dicha técnica intenta simular:
- Interacciones naturales entre el cuidador y el niño en presencia de juguetes
- Separaciones breves del cuidador y encuentros breves con extraños
- Episodios de reunión con el cuidador
Sobre la base de esta técnica se han establecido 4 categorías:
- Apego seguro
- Apego inseguro evitativo
- Apego inseguro ambivalente
- Apego desorganizado
También te puede interesar:
Apego seguro
Autor: Sistema Chile Crece Contigo Fuente: Youtube Chile Crece Contigo Cápsula educativa en la que se expone brevemente el concepto de apego y se dan recomendaciones sencillas para favorecer el apego seguro a través del vínculo entre el cuidador y la guagua....
Autocuidado, pilar de una crianza respetuosa
Autora: Blanca García Fuente: Crianza En Flor - Hay días difíciles en la crianza de mis hijos. Generalmente son esos días en que alguna pesadilla o un dolor de guatita nocturno ha hecho que el descanso sea insuficiente. Cansada, con sueño, no queda otra que iniciar...
Cortisol y desarrollo cerebral
Autor: Megan Gunnar Fuente: www.youtube.com Falta de contacto, de cercanía, de afecto y de respuestas sensibles del los padres frente al estrés del bebé/niño genera altos niveles de cortisol. En el video se puede ver a Megan Gunnar (profesora de Instituto Desarrollo...