Diplomado
Juego para la niñez, adolescencia y sus cuidadores/as
Septiembre a diciembre 2023
Modalidad online
Para Chile y el mundo de habla hispana
SIN CUPOS DISPONIBLES
Te invitamos a la 2ª versión del Diplomado
“Juego para la niñez, adolescencia y sus cuidadores/as”
Una formación online dirigida a toda persona interesada en el abordaje del juego como acompañante de la niñez, adolescencia y sus cuidadores
–
Diplomado en Juego para la niñez, adolescencia y sus cuidadores/as
–
Misión
Impulsar especialistas en juego para la niñez, adolescencia y sus cuidadores/as, con impacto transformacional en su ámbito personal y/o profesional.
–
Objetivos
- Comprender el juego, desde un sustento teórico-práctico, como promotor de vínculos seguros, habilidades sociales, buenos tratos y aprendizajes significativos.
- Ampliar conocimientos del desarrollo infantil y adolescente para contribuir a la promoción de su bienestar y cuidado respetuoso.
- Favorecer la transformación personal y profesional para acompañar a bebés, niños, adolescentes y sus cuidadores desde la perspectiva del juego.
–
Calendarización
Aporte horario
52 horas cronológicas distribuidas en:
– 26 horas de clases online.
– 13 horas de reflexión personal.
– 13 horas de interacción online (chat)
–
Modalidad 100% online
Clases online en vivo los días jueves de 18.30 a 20.30 hrs.
–
Requisitos
Internet que te permita conectar con audio y cámara.
Dispositivo compatible con Zoom, Youtube, PDF y WhatsApp.
–
Valores Chile
$350.000 arancel único hasta 5 de agosto de 2023.
$400.000 arancel único hasta 15 agosto de 2023.
$450.000 arancel único desde 16 agosto de 2023.
Valores Internacionales
490 USD arancel único hasta 5 de agosto de 2023.
520 USD arancel único hasta 15 de agosto de 2023.
550 USD arancel único desde 16 de agosto de 2023.
–
Descuentos, no acumulables
10% descuento para parejas y grupos.
10% descuento colegiadas del Colegio de Arteterapeutas.
10% descuento integrantes de Red Chilena de Crianza Respetuosa.
10% descuento ex estudiantes de cursos y diplomados de Artekit y Crianza En Flor.
_
Medios de pago
Transferencia*, Webpay y Paypal.
* Transferencia hasta 4 cuotas de agosto a noviembre.
_
Incluye
Acceso a clases online.
Presentacion PPT de clases.
Participación en chat grupal privado.
Entrega de certificación al finalizar el Diplomado con un 75% asistencia como mínimo.
Equipo docente
Tamara Chubarovsky. Experta en lenguaje y desarrollo infantil. Maestra de primaria Waldorf. Diplomada en Teatro Pedagógico. Arte de la Palabra artístico y pedagógico, Especialista en Pedagogía de Apoyo Waldorf. Creadora de las Rimas con movimiento®️ que, desde hace 22 años, están presentes en escuelas y familias de habla hispana de todo el mundo. Ayuda a maestras, familias, logopedas Y terapeutas a mejorar su comunicación y el lenguaje, aprendizaje y desarrollo de los niños.
Alejandra Duarte. Arteterapeuta, Profesora de Arte, Artista Visual, Terapeuta Floral, curso Expressive Arts Therapy en Canadá y Perú/Suiza, especialista en facilitar experiencias con las artes transdiciplinarias. Ha realizado talleres y capacitaciones en América, Oceanía, Asia e Islas Polinésicas. Integrante del Colegio de Arteterapeutas de Chile y CoFundadora de ArteKit®.
Blanca García. Mamá, Educadora de Párvulos, Profesora de Ed. Básica, Terapeuta Floral, Doula, diplomada en Promoción de Apego Seguro, diplomada en Educación Emocional, postítulo en Innovación Pedagógica, postítulo en Dificultades del Aprendizaje, especialista en crianza respetuosa, directora de Crianza En Flor® y de la Red Chilena de Crianza Respetuosa.
Bárbara Gaete. Licenciada en Arte, Arteterapeuta, diplomada en Consejería en Drogodependencia nivel 3, diplomada en Metodología Cualitativa para la Investigación Social, master en Psicoterapia Integral, investigadora en trauma, trauma complejo, apego, mentalización y conductas de riesgo en infancia y adolescencia. Coordinadora y docente del postítulo de Arteterapia de la Universidad de Chile.
Loreto Díaz. Terapeuta Ocupacional, formación en diferentes miradas del desarrollo emocional, con experiencia en talleres grupales con niños, niñas, jóvenes y adultos desde una mirada inclusiva. Realiza proceso terapéutico a niños, niñas, jóvenes y adultos con TEA, y es coordinadora del Programa de Inclusión en Educación Inicial de la Fundación Cristo Vive.
Camila Ovalle. Psicóloga, especialista en arte terapia, actriz y directora de teatro espontáneo de la compañía TransHumantes, Formación en Grupo Operativo en la Escuela de psicología grupal Enrique Pichon Riviere. Estudios en psicología del trabajo en grupo Tripalio. Estudios de Muñecoterapia con Puppets in Transit.
Carolina Vignola. Madre, diseñadora gráfica, terapeuta femenina, consteladora familiar, comunicadora, creadora del Entrenamiento Activadoras de Útero. Autora del Oráculo Portal Sagrado, y de los libros Amo ser Humana y Sangrado Libre.
Natalia Cortés. Madre, actriz, cantautora, y educadora de la voz. Creadora e intérprete de cuentos cantados y musicalizados para público familiar. Realiza talleres de canto y exploración vocal para gestantes, madres, padres y cuidador@s de la primera infancia, jóvenes y adult@s, buscando encontrar equilibrio entre el flujo sonoro y corporal, para conectar con el juego, el goce y bienestar.
Alejandra Carrillo. Mamá, psicóloga Magíster en Educación y en Clínica Sistémica. Supervisora clínica sistémica. Diplomada en Psicoterapia de juego, diplomada en Arteterapia transdisciplinaria, diplomada en terapia narrativa, diplomada en terapia narrativa para el trabajo con NNA y sus familias, diplomada en Promoción de Crianza Respetuosa y buenos tratos a la niñez.
Carola Sances. Psicóloga Clínica especialista en adolescentes, Postítulo en Psicoterapia infanto-juvenil, Diplomada en Psicología en el Aula y Diplomada en Salud y desarrollo integral adolescente. Experiencia de trabajo con adolescentes en centros de salud familiar, diferentes contextos escolares y consulta privada. Dedicada a la psicoterapia con adolescentes y a realizar cursos y talleres para ayudar a padres de adolescentes a mejorar la relación con sus hijos.
Luis Arias. Padre, profesor de educación diferencial, técnico electromecánico, terapeuta floral, curso Crianza respetuosa criar con respeto, curso Respondiendo a la crisis desde las terapias de artes expresivas: Fundamentos teóricos y prácticos, TAE Barcelona. Talleres de Cuentacuentos y oficios. Es inventor creativo de mecanismos artísticos, profesor de construcción de marionetas y autómatas.
–