Autor: M. Ainsworth
Fuente: Youtube
El experimento de la situación extraña es una técnica empleada por la psicología del desarrollo. Fue diseñada por Mary Ainsworth para clasificar el tipo de apego del niño (de 18 meses). Dicha técnica intenta simular:
- Interacciones naturales entre el cuidador y el niño en presencia de juguetes
- Separaciones breves del cuidador y encuentros breves con extraños
- Episodios de reunión con el cuidador
Sobre la base de esta técnica se han establecido 4 categorías:
- Apego seguro
- Apego inseguro evitativo
- Apego inseguro ambivalente
- Apego desorganizado
También te puede interesar:
¿Qué es la crianza respetuosa?
Autora: Louma Sader Fuente: Amor Maternal - La crianza respetuosa no es una doctrina, no es un método, es una forma de vida. Los padres que elegimos criar de esta manera, muchas veces hemos recorrido también, previamente, con nuestros hijos, o durante nuestra propia...
La madre moldea el cerebro del bebé durante el primer año de vida
Autor: Allan Schore Fuente: El Observador Cada vez se oye más hablar de la noción de apego durante los primeros años de vida de un niño. Esa palabra que puede sonar abstracta es, según los expertos, la clave del desarrollo de la parte del cerebro que posibilita la...
Declaración sobre el llanto de los bebés
Autor: Varios autores Fuente: Crianza Natural - Hombres y mujeres, científicas y profesionales que trabajamos en distintos campos de la vida y del conocimiento, madres y padres preocupados por el mundo en el que nuestros hijos e hijas van a crecer, hemos creído...