Autora: Blanca García
Fuente: Crianza En Flor

¡Convencida mi pequeño! Existe el final del puerperio y la desfusión emocional. Lo estoy viviendo de nuevo, esta vez contigo.

El fin del puerperio y la desfusión emocional están relacionados con el desarrollo del Yo de nuestros hijos e hijas, por ahí desde los 18 meses en adelante, un poco antes o un poco después. Otra vez, al igual que el inicio del puerperio, es una experiencia a nivel de cuerpo energético, que en esta oportunidad nos impulsa a ayudarlos a que comiencen a diferenciarse de nosotras. A nivel físico-emocional, pienso que algunas mujeres que amamantamos vivimos lo que se conoce como la “agitación del amamantamiento”, una experiencia tan distinta a la sensación de oxitocina de la lactancia, que nos hace sentir abrumadas, incómodas, e incluso, avergonzadas de querer empujar a nuestros hijos e hijas a la diferenciación.

La recta final del puerperio es una sensación que, con o sin lactancia, se asemeja a la respuesta instintiva de la pájara que empuja a su pichón fuera del nido para que aprenda a volar o a la de la perra que da apretones a sus cachorros para que jueguen lejos de ella. Es creer en las fortalezas de los hijos, es sentir su necesidad de exploración, es re-encontrarnos con nosotras mismas, es sentirse llamada al mundo sin la cría pegada al cuerpo y es necesitar que nuestros hijos sean cuidados por la tribu mientras nosotras exploramos el mundo con un nuevo cuerpo y una nueva psiquis. Es una sensación ambivalente, a veces la confundimos con rechazo y se vuelve abrumadora. Sin embargo, es algo completamente natural, sabio, fortalecedor y una nueva oportunidad de mirar nuestras luces y sombras. Y como siempre, tal como al inicio del puerperio, tenemos el poder de decidir vivirlo en forma respetuosa de los ritmos de los hijos, conversándolo, poniéndole palabras y compartiendo “la mochila” con otros, en especial con nuestro núcleo familiar y con otras madres que estén en la misma metamorfosis.


Así que aquí estoy, viviendo el final de este puerperio a tus 2 años 3 meses. Emergiendo de las aguas puerperales. Sintiendo deseos de salir sola, disfrutando de hacer cosas sin tu compañía, de reencontrarme con mi cuerpo, de dejarme llevar por mi líbido despierto y de gozar verte vivir como un ser distinto a mí.

¡La naturaleza es tan sabia! ¡El desarrollo de tu Yo está en marcha! ¡El reencuentro con mi nuevo ser-mujer a comenzado!



Blanca García
Directora/Fundadora de Crianza En Flor

 

También te puede interesar:

Vida de mamá emprendedora

Vida de mamá emprendedora

Autor: Maternarum Fuente: www.youtube.com   VIDA DE MAMÁ, EMPRENDEDORA: LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE VOLVERTE UNA. Este video es el resultado de un gran número que dibujan (proponen) un nuevo patrón de comportamiento en el mercado del trabajo. Todas comparten...

read more
Tengo dos corazones

Tengo dos corazones

Autora: Noe del Barrio Fuente: www.princesasyprencesos.es - Tengo dos corazones, que laten cada uno a su ritmo, pero juntos, uno es fuerte, grande y conocido, lleva toda la vida conmigo. El otro es pequeño, tiene 14 meses, y late con fuerza cuando se acompasan. Y se...

read more