Autor: M. Ainsworth
Fuente: Youtube

El experimento de la situación extraña es una técnica empleada por la psicología del desarrollo. Fue diseñada por Mary Ainsworth para clasificar el tipo de apego del niño (de 18 meses). Dicha técnica intenta simular:

  • Interacciones naturales entre el cuidador y el niño en presencia de juguetes
  • Separaciones breves del cuidador y encuentros breves con extraños
  • Episodios de reunión con el cuidador

Sobre la base de esta técnica se han establecido 4 categorías:

  • Apego seguro
  • Apego inseguro evitativo
  • Apego inseguro ambivalente
  • Apego desorganizado

También te puede interesar:

Resiliencia y apego

Resiliencia y apego

Autor: Boris Cyrulnik Fuente: Youtube ¿Qué es la resiliencia? ¿Son todos los niños igual de resilientes? ¿Es posible reparar el daño emocional sufrido en la infancia? Boris Cyrulnik responde a estas preguntas en esta entrevista. Boris Cyrulnik(Burdeos 1937)....

read more
Pasos hacia una crianza respetuosa

Pasos hacia una crianza respetuosa

Autor: Alvaro Pallamares Fuente: Psicologia Infantil - Si en la crianza ya dejaste los golpes (palmazos, nalgadas, tirones de pelo, zamarreo, chirlos), felicitaciones, pero aún queda camino por recorrer hacia la crianza respetuosa. Si en la crianza ya eliminaste las...

read more